¿Estás considerando la compra de un auto usado? En este artículo, te proporcionaremos valiosos consejos para ayudarte a tomar la mejor decisión. Con más del 60% de los autos vendidos en el mercado siendo usados, es importante contar con información y herramientas confiables. Hemos recopilado todo lo que necesitas saber para que tu búsqueda sea más fácil y exitosa. ¡Sigue leyendo!
La primera etapa para comprar un auto usado es saber dónde buscar. Si aún no tienes una marca o modelo específico en mente, te recomendamos comenzar observando los autos en las calles de tu ciudad y anotando los modelos que más te gusten. Luego, investiga cada uno de ellos. Puedes visitar la página oficial de la marca y, si deseas obtener más detalles, busca reseñas en YouTube. Además, considera visitar los siguientes portales en línea:
También te recomendamos explorar las compraventas digitales que han surgido recientemente, como OLX, Kavak, Autopia y Checkeados. Estas plataformas pueden ofrecerte autos "certificados" con garantía, lo que brinda una mayor seguridad en tu compra.
Aunque los autos usados han bajado de precio, muchos aún están sobrevalorados. Si navegas por las plataformas mencionadas anteriormente, probablemente te sorprenderás con los precios. Incluso podrías encontrar un auto nuevo a un precio similar. Sin embargo, recuerda que el precio de publicación no siempre coincide con el precio de venta real. Siempre es recomendable negociar un poco. Visitar los portales mencionados anteriormente te dará una idea del rango de precios del auto en el que estás interesado. Además, puedes obtener un informe detallado del precio en Autofact y Autosafe.
También ofrecemos nuestros informes de revisión pre-compra, que incluyen un precio sugerido.
Al igual que cuando solicitas un empleo y te piden tus antecedentes, al comprar un auto usado es importante conocer su historial. Querrás saber dónde ha estado, cuántos dueños ha tenido, si ha sufrido accidentes, si tiene multas pendientes y si está al día con la revisión técnica, entre otros aspectos. Hoy en día, existen varias plataformas que proporcionan esta información. Las opciones van desde certificados de anotaciones vigentes hasta informes detallados en Autofact, I-car o salfa usados.
Estos informes se pueden complementar con la revisión pre-compra Carvuk.
Aunque no existe una ficha médica completa para autos, puedes evaluar su estado antes de comprarlo. Aquí hay algunos consejos útiles:
Exterior:
Interior:
Fugas:
Manejo:
N° Chasis:
Si sigues estos consejos paso a paso, obtendrás una buena idea del estado real del auto. Sin embargo, dado que la compra de un auto es una decisión importante, siempre es recomendable solicitar la ayuda de un mecánico experto. Además de su experiencia, cuentan con herramientas especiales que reducen el margen de error. Actualmente, existen muchos servicios de inspección pre-compra, y creemos firmemente que Carvuk ofrece el mejor servicio.
Sabemos que el proceso de transferencia y pago puede generar desconfianza y ser lento. Las alternativas tradicionales incluyen el registro civil con una declaración consensual (solo entre particulares) o acudir a una notaría con el documento de compra y venta. Afortunadamente, en la actualidad existen varias herramientas que ofrecen transferencias 100% digitales, como Autofact, Autosafe, Icar y Dily.
En Carvuk, entendemos que comprar un auto usado puede ser complicado. Por eso, hemos creado este post para facilitarte la vida. Si necesitas ayuda en algún aspecto, no dudes en contactarnos. Ofrecemos servicios de inspección pre-compra, mantenimiento preventivo, cambio de frenos, neumáticos, baterías y reparación de choques. Recuerda, ¡lo barato puede salir caro!