Uff, el famoso parte por mal estacionado al que todos le tememos cuando salimos a sitios que cuentan con poco estacionamiento.
Algunas de las razones para recibir esta sanción incluyen estacionarse en un cruce, en una doble fila o frente a una estación de servicio, y dependiendo de la gravedad de la infracción, la multa puede variar entre 0.5 y 1.5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). ¡Auch!
Así que aquí te traemos la información completa que necesitas saber sobre esta multa, incluyendo cómo saber si ya cuentas con una.
Violar las regulaciones vigentes sobre el estacionamiento puede resultar en la emisión de un parte empadronado. Esta sanción puede ser impuesta por Carabineros, inspectores municipales o inspectores del Ministerio de Transportes.
👉 Si no resuelves la multa a tiempo, se te podría impedir que renueves el permiso de circulación de tu vehículo, incluyéndote en el Registro Nacional de Multas Impagas.
De acuerdo con la Ley de Tránsito, las siguientes son consideradas infracciones graves por estacionamiento indebido, con multas que varían entre 1 y 1.5 Unidades Tributarias Mensuales (equivalente a entre $62,388 y $93,582, según el valor de la UTM en abril de 2023):
La siguiente lista corresponde a infracciones menos graves por estacionamiento indebido, con multas que oscilan entre 0.5 y 1 Unidad Tributaria Mensual (entre $31,194 y $62,388 según el valor de la UTM en abril de 2023):
La respuesta es fácil. Evitando estacionar donde no corresponde.
La forma más sencilla es estar muy atento a las señales y marcas que hay en el pavimento, así como tener conocimiento de las regulaciones de tránsito en vigor.
Esto incluye, por ejemplo, estar al tanto de las líneas amarillas que indican restricciones para detenerse, estacionar junto al borde de la carretera o en la acera.
La multa por estacionamiento indebido no se emite directamente al infractor; en cambio, queda registrada o vinculada a la matrícula del vehículo.
Una vez que Carabineros emite esta multa, la remite al Juzgado de Policía Local correspondiente a la comuna donde se cometió la infracción.
Desde allí, se notifica al propietario del vehículo según los registros del Registro Civil, quien debe comparecer para resolver la infracción.
Si el propietario del automóvil se presenta en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de emisión del aviso de citación, puede beneficiarse con un descuento del 25% en el importe de la multa.
Otra manera de verificar si un vehículo tiene una multa por esta razón es introducir la matrícula en el sitio web del Registro Civil e Identificación, específicamente en el apartado de "Anotaciones de vehículos motorizados" y "Registro de multas de tránsito no pagadas".
En realidad, no deberías dejar pasar más de un año sin percatarte de una multa registrada, ya que al momento de pagar el Permiso de Circulación, si dicha multa está registrada, no podrás completar el proceso hasta que regularices el pago de la infracción.
En conclusión, es fundamental estar consciente de las regulaciones de estacionamiento, ya que las multas por estacionamiento incorrecto pueden tener implicaciones tanto legales como financieras, afectando la capacidad de renovar el permiso de circulación y generando costos adicionales si no se resuelven a tiempo.
Mantenerse informado y cumplir con las normativas de tráfico es esencial para evitar problemas relacionados con partes por mal estacionado.