Sobre tu auto

Conoce cuáles son los autos más robados de Chile

Por José Alcalde

Una de las cosas que me recomendaron cuando me puse a buscar auto fue averiguar cuáles son los autos más robados en Chile. Así que hoy te comparto mi investigación para que tú también la conozcas y la tengas en cuent.

En medio de un aumento en el robo de vehículos y ataques de portonazos en Chile, la Asociación de Aseguradoras de Chile (AACH) ha revelado cuáles fueron los automóviles más frecuentemente robados durante el año 2023.

Yo tomé solo el listado de los autos más robados pero, en su plataforma, encontrarás información y estadísticas acerca de los tiempos promedio de reparación por modelo y marca, incluyendo el período promedio desde el momento en que se realiza la denuncia del siniestro hasta que el vehículo sale del taller mecánico, entre otros datos relevantes.

En general lo encontré muy interesante para hacer una investigación pre-compra.

Entonces ¿cuáles fueron los automóviles más robados en Chile?

  1. Mitsubishi L200 (958 robos)

  2. Toyota Hilux (809 robos)

  3. Nissan NP300 (541 robos)

  4. KIA Motors Frontier (455 robos)

  5. Nissan Qashqai (435 robos)

  6. Ford F150 (331 robos)

  7. Nissan X Trail (302 robos)

  8. Kia Motors Rio (253 robos)

  9. Kia Motors Sportage (227 robos)

  10. Jeep Grand Cherokee (226 robos)

¿Cuáles son las zonas con más encerronas en la Región Metropolitana?

Por otro lado, el Ministerio del Interior ha revelado los 11 lugares que acapararon el 60% de los incidentes de encerronas en Santiago durante el 2022. Estos sitios son los siguientes:

  1. Ruta 68, en la intersección con Vespucio Norte.

  2. Vespucio Sur, entre la Avenida Pajaritos y la Segunda Transversal.

  3. Entre la Autopista Central y General San Martín.

  4. Camino a Melipilla, en la intersección con Vespucio Sur.

  5. Autopista Central, en la intersección con Vespucio Sur.

  6. Costanera Norte, en la intersección con la Autopista Central.

  7. Costanera Norte, en la intersección con Vespucio Norte.

  8. Vespucio Norte, en la intersección con la Avenida Recoleta.

  9. Gran Avenida, en la intersección con Vespucio Sur.

  10. Costanera Norte, en la intersección con General Velásquez.

  11. Avenida Las Rejas Sur, en la intersección con la Calle Mailef.

¿Y cómo puedes protegerte de un robo?

Instala un sistema de seguridad eficiente

Asegúrate de que tu vehículo esté equipado con sistemas de seguridad adecuados, como alarmas, inmovilizadores de motor, dispositivos de rastreo por GPS y sistemas de bloqueo de volante. Estos sistemas disuadirán a los posibles ladrones y facilitarán la recuperación de tu vehículo en caso de robo.

Estaciona en lugares seguros

Cuando estaciones tu automóvil, busca áreas bien iluminadas y seguras. Los estacionamientos vigilados, preferiblemente con cámaras de seguridad, son una excelente opción.

Evita estacionar en zonas oscuras, callejones solitarios o áreas de alta delincuencia. También, asegúrate de cerrar las ventanas y bloquear las puertas al dejar el vehículo estacionado, incluso si es por un corto período de tiempo.

Mantén tus pertenencias fuera de la vista

No dejes objetos de valor a la vista en el interior del automóvil. Esto incluye bolsos, dispositivos electrónicos, carteras u otros artículos que puedan tentar a los ladrones.

Guarda tus pertenencias en el maletero o llévalas contigo al salir del automóvil. Un vehículo que parece vacío es menos atractivo para los delincuentes.

Además de estos consejos, es importante mantenerse informado sobre las tendencias de robos de vehículos en tu área y seguir las recomendaciones de seguridad específicas de tu región.